Redactar los agradecimientos del TFG, una sección opcional pero muy común en los Trabajos de Fin de Grado. Esta sección permite al estudiante expresar su gratitud hacia las personas que lo ayudaron a lo largo del trabajo, como el tutor, los amigos, la familia, entre otros. A continuación, se detallan los pasos que debes seguir para hacer los agradecimientos en un TFG:
Índice
- Cómo deben redactarse los agradecimientos en un TFG
- Un ejemplo del agradecimiento bien estructurado para un TFG
- Agradecimientos
- Preguntas frecuentes sobre el apartado agradecimientos
- ¿Es necesario incluir agradecimientos en un TFG?
- ¿Quiénes deben ser mencionados en los agradecimientos?
- ¿Cómo debo redactar los agradecimientos?
- ¿Es necesario incluir el nombre completo de las personas mencionadas en los agradecimientos?
- ¿Puedo incluir agradecimientos en otros idiomas?
- ¿Hay algún formato específico que deba seguir para los agradecimientos?
- ¿Puedo incluir agradecimientos a empresas o instituciones?
Cómo deben redactarse los agradecimientos en un TFG

Identifica a las personas que quieres agradecer: Lo primero que debes hacer es identificar a las personas que quieres agradecer. Puedes incluir a tu tutor, compañeros de estudios, familia, amigos o cualquier otra persona que te haya brindado su apoyo durante la realización del trabajo.
Organiza el contenido: Una vez que tienes identificadas a las personas que quieres agradecer, organiza el contenido de los agradecimientos. Puedes dividirlos en secciones según la relación que tengas con cada una de las personas, como «Agradecimientos a mi tutor», «Agradecimientos a mi familia», «Agradecimientos a mis amigos», etc.
Escribe el contenido: Ahora es el momento de escribir el contenido de los agradecimientos. Debes expresar tu gratitud hacia cada una de las personas que quieres agradecer de manera clara y concisa. Es importante que expreses de manera específica en qué te ayudó cada persona y cómo su ayuda fue valiosa para la realización del trabajo.
Revisa y corrige: Una vez que has escrito los agradecimientos, es importante que los revises y corrijas varias veces para asegurarte de que no haya errores ortográficos o gramaticales. También es recomendable que revises que todas las personas que quieres agradecer estén incluidas.
Añade el contenido a tu TFG: Una vez que has finalizado los agradecimientos, es hora de añadirlos a tu TFG. La sección de agradecimientos debe ir después de la sección de conclusiones y antes de la bibliografía.
Un ejemplo del agradecimiento bien estructurado para un TFG
Que mejor que los ejemplos para guiarnos, te ofrecemos este ejemplo completo para el apartado de agradecimientos, que incluso te puede servir como plantilla para redactar los agradecimientos de tu TFG.
[su_box title=»Ejemplo de redacción de los agradecimientos del TFG» style=»default» box_color=»#12a19a» title_color=»#FFFFFF» radius=»3″]Agradecimientos
En primer lugar, quiero expresar mi más sincero agradecimiento a mi tutor/a, [nombre del tutor/a], por su guía, apoyo y dedicación en todo momento durante el proceso de elaboración de este TFG. Sus comentarios y sugerencias han sido fundamentales para mejorar mi trabajo y llevarlo a cabo de forma rigurosa.
También quiero agradecer al equipo docente del grado en [nombre del grado], por brindarme una formación de calidad y fomentar mi interés por la investigación y la innovación en el campo de [nombre del campo].
Además, quiero mencionar a [nombre de la institución o empresa], por su apoyo financiero y material que ha hecho posible llevar a cabo este trabajo de investigación. Sin su colaboración, habría sido mucho más difícil llevar a cabo este proyecto.
Quiero agradecer también a mis amigos y familiares, especialmente a [nombres de las personas], por su apoyo emocional y su comprensión durante todo el proceso. Sus palabras de ánimo y motivación han sido un gran impulso para seguir adelante y superar los obstáculos.
Por último, quiero agradecer a todas las personas que han participado en este estudio, por su tiempo y disposición para colaborar. Sus respuestas han sido fundamentales para obtener los datos necesarios y llevar a cabo un análisis riguroso.
En resumen, quiero expresar mi más profundo agradecimiento a todas las personas que han contribuido de alguna forma en la realización de este trabajo de investigación. Sus aportaciones han sido esenciales para lograr los objetivos planteados y concluir este proyecto de forma satisfactoria.
[/su_box]Preguntas frecuentes sobre el apartado agradecimientos
¿Es necesario incluir agradecimientos en un TFG?
No es obligatorio, pero es una buena práctica incluir agradecimientos en un TFG. Los agradecimientos son una forma de reconocer a todas aquellas personas que te han ayudado durante el proceso de elaboración del trabajo.
¿Quiénes deben ser mencionados en los agradecimientos?
Debes mencionar a todas aquellas personas que te han ayudado en la realización del trabajo, como tu tutor, profesores, familiares y amigos que te han brindado apoyo emocional o recursos.
¿Cómo debo redactar los agradecimientos?
Los agradecimientos deben ser redactados de forma breve y concisa, y deben expresar tu gratitud de forma clara. Puedes mencionar a cada persona y su contribución de forma específica.
¿Es necesario incluir el nombre completo de las personas mencionadas en los agradecimientos?
No es necesario, pero es recomendable mencionar al menos el nombre y apellido de la persona. Si se trata de una persona que ha desempeñado un papel importante en el trabajo, también puedes incluir su título o cargo.
¿Puedo incluir agradecimientos en otros idiomas?
Sí, puedes incluir agradecimientos en otros idiomas si así lo deseas. Asegúrate de incluir una traducción al español para que todos los lectores puedan entender el contenido.
¿Hay algún formato específico que deba seguir para los agradecimientos?
No hay un formato específico que debas seguir para los agradecimientos. Puedes incluirlos al final del trabajo, después de la conclusión, y asegurarte de que estén debidamente numerados.
¿Puedo incluir agradecimientos a empresas o instituciones?
Sí, puedes incluir agradecimientos a empresas o instituciones que hayan brindado apoyo financiero o material para la realización del trabajo.
Te puede interesar